La enfermedad por el nuevo coronavirus, COVID-19, obligó al estado y comunidades autónomas a adoptar medidas excepcionales para contener la transmisión y propagación, que condujeron al cierre de los servicios de terapia acuática y a la suspensión de los tratamientos de rehabilitación que precisaran del medio acuático, si no eran urgentes e inexcusables.
El plan de transición y desescalada, que ha terminado conduciendo hacia la «nueva normalidad» en España, nos deja un extenso catálogo de medidas y precauciones a tomar a la hora de retomar los tratamientos de rehabilitación presenciales con pacientes.
Durante este tiempo se han generado varios documentos de consenso con la finalidad de estructurar la vuelta a las instalaciones de modo seguro, en la línea del hashtag #NoLoTiresPorLaBorda que ahora abandera el Ministerio de Sanidad, y que aquí compartimos.
1. Estrategias para la Reapertura de la Unidad de Terapia Acuática de la Fundación Instituto San José. Descargar en este enlace
2. Documento de Consenso de la International Aquatic Therapy Faculty (IATF), en español, consulta la última actualización en la web de IATF
3. Documento de consenso de la International Organization of Aquatic Physical Therapist (IOAPT), en inglés, puedes consultarlo en la web de la WCPT
Esperamos que estos tres documentos os sirvan de guía para resolver vuestras dudas y ayuden a retomar con garantías vuestros trabajos acuáticos.